Proposiciones Categóricas.
Proposiciones categóricas. Las proposiciones categóricas son aquéllas que hacen afirmaciones incondicionales. Por ejemplo, “todos los hombres son mortales” es una proposición categórica, mientras que “si tengo el día libre, voy a la playa” no lo es, ya que hay un condicionante para el hecho de ir a la playa: que tenga el día libre. La forma general de toda proposición categórica es la siguiente: cuantificador + sujeto + cópula + predicado Donde: • El cuantificador determina si la proposición se refiere a todos los sujetos de un conjunto, a una parte de ellos o sólo a un elemento del conjunto. • El sujeto es el conjunto o subconjunto de individuos o cosas de los que trata la • proposición. • La cópula (es decir, lazo) es el verbo que une al sujeto con el predicado. Tiene la doble función de llevar a cabo esta relación y de hacer posible el enunciado. • El predicado es lo que se afirma o niega del sujeto. Por ejemplo: Todos los hombres son mortales. ...