Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

BLOQUE III. EL RACIOCINIO. UNA PEQUEÑA PIEDRA PUEDE CAMBIAR EL CAUCE DE UN RIO.

  El raciocinio es un concepto que se vincula a la capacidad de raciocinar y a sus efectos. El verbo raciocinar, por su parte, consiste en la utilización de la razón para producir conocimientos y establecer un juicio. Puede decirse, por lo tanto, que el raciocinio es una facultad derivada de la   razón . Cuando una persona desarrolla un pensamiento o analiza un hecho o un discurso, lo que hace es apelar a la razón. A través de una compleja actividad cerebral, el individuo pone en marcha los diferentes mecanismos del raciocinio. El raciocinio, de este modo, se vincula a la  inteligencia : el individuo coteja diferentes juicios para formular uno nuevo, que deriva de los previos. Esto quiere decir que el raciocinio permite producir conocimientos a través de la inducción o de la deducción. Ejemplos de raciocinio La siguiente lista está compuesta por ejemplos de raciocinio, indicando luego si se trata de uno  inductivo ...

RETROALIMENTACIÓN

  BLOQUE ll Lógica proposicional La lógica comúnmente se divide en 2 tipos de lógica que son la lógica antigua y la lógica moderna. La lógica antigua o lógica aristotélica es aquella que fue hecha por Aristóteles y fue desarrollada por los estoicos, y también fue desarrollada en la Edad Media. La Lógica moderna, por otra parte, surge en el siglo XIX y nos habla más propiamente de lo que se conoce como lógica matemática en la que se aplican principios matemáticos a la lógica antigua. La lógica matemática tiene un interés por la sintaxis (reglas de formación de símbolos), semántica (significados atribuibles a los signos) y aspectos metalógicos. Quisiera detenerme para hablar un poco sobre lo que es la semántica, con la semántica podemos tener un conjunto de variables a las que les vamos a dar un significado, comúnmente se utilizan las letras p, q y r, pero esto realmente no importa ya que pueden ser letras cualesquiera. El significado de las letras puede ser lo que nosotros quera...

LÓGICA MODERNA O PROPOSICIONAL.

La lógica moderna, en mi opinión, es de suma importancia para aquellas personas que pretenden crear argumentos verdaderos a la luz de la lógica, ya que, como en las matemáticas, las variables pueden representar cualquier cosa. La lógica matemática es un lenguaje sumamente sencillo y simplificado una vez que se comprende, día a día hacemos uso de la lógica en las cosas que queremos expresar, pero rara vez nos detenemos a analizar si lo que estamos diciendo tiene un sentido lógico. La lógica moderna nos ayuda a comprender si lo que estamos tratando de expresar es válido de una manera más clara y sencilla. Por medio de este ensayo pretendo explicar lo que es la lógica matemática y ejemplificar con casos de la vida cotidiana la manera en que nos puede auxiliar la lógica matemática para la creación de enunciados lógicamente válidos. Lógica_educared_recursos_lupa_ar1La lógica comúnmente se divide en 2 tipos de lógica que son la lógica antigua y la lógica moderna. La lógica antigua o lógica...

CONVERSIÓN SIMPLE.

Imagen
  1. La conversión en el cuadrado de oposición La conversión simple es aquella operación lógica donde cambiamos el sujeto por el predicado de una oración cuantificada y la oración sigue siendo verdadera. Por ejemplo: (1a) “Algún griego es filósofo” cuya conversa es (1b) “Algún filósofo es griego” Otro ejemplo: (2a) “Ningún animal es vegetal” que se convierte en (2b) “Ningún vegetal es animal” El lector notará inmediatamente que se trata de oraciones del famoso cuadrado de oposición y equivalencias aristotélico; pero no nos detendremos ahí. Nuestros ejemplos se ubican en el cuadrado de oposición, que trata con oraciones cuantificadas particular y universalmente, afirmativas y negativas. Las oraciones que admiten conversión inmediata son las oraciones particulares afirmativas y universales negativas. Las universales afirmativas y las particulares negativas admiten cierto tipo de conversión no inmediata si realizamos algunas operaciones que tienen que ver con la nega...