TEXTO DESCRIPTIVO , sobre un problema ético ecológico de su comunidad. (PROYECTO)

 

Recomendaciones Generales:

ü  Lee cuidadosamente las instrucciones

ü  Este es un proyecto del Primer Bloque que se entregará el día asignado del Periodo de evaluaciones.

ü  El Proyecto equivale al 100% de la calificación.

ü  Es un proyecto es individual reflexivo, por lo que no debe existir otro trabajo similar en contenido, de ser así será considerado como plagio y anulado.

 

¡Mucho éxito!

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO.

 

Ø  El trabajo se realiza de manera individual

Ø  Realiza Texto descriptivo, sobre un problema ético ecológico de su comunidad utilizando las operaciones conceptuadoras, las propiedades de los conceptos y las categorías aristotélicas.

Ø  El objetivo de los argumentos descriptivos es externar el conocimiento que se tiene respecto a los problemas éticos ecológicos de su comunidad.  

Ø  El proyecto será entregado en tiempo y forma el día indicado por el docente, deberá cumplir con todo o solicitado. 

 

2.-   El proyecto deberá contener los siguientes aspectos:

 

Ø  El texto descriptivo deberá reunir los siguientes elementos. Creatividad, diseño para una mejor comprensión.

Ø  Imágenes, Recortes y   Ejemplos.

Ø  El diseño será a libre elección del Alumno.

Ø  El texto descriptivo deberá tener atracción para poder captar la atención del público.

Ø  Limpieza y buena presentación.

 

 

3.- Presentación:

1.  Nombre del alumno y el Escudo de la Escuela

2. Nombre del Docente.

3. Información.

4. Fotografías.

5. Conclusión.

 

4..- Contenido.

1.  Portada.

2. Texto descriptivo, sobre un problema ético ecológico de su comunidad.

3. Ejemplos.

4. Principales Precursores de la Lógica.

5. Imágenes como evidencias.

5.- LOS QUE NO TENGAN MEDIOS ELECTRONICOS LO PUEDEN REALIZAR EN HOJAS EN BLANCO TAMAÑO OFICIO, UTILIZANDO LA CREATIVIDAD Y CADA UNO DE LOS LIENAMIENTOS QUE SE MENCIONAN

RÚBRICA PARA EVALUAR El TEXTO DESCRIPTIVO.


Realiza argumentos descriptivos, sobre un problema ético ecológico de su comunidad utilizando las operaciones conceptuadoras, las propiedades de los conceptos y las categorías aristotélicas. 

NOTA..

OBSERVA LOS ENLACES SIGUIENTES: https://drive.google.com/open?id=1k_kQJ2huik14f8eB2MzUggNAUiXzB7in&authuser=0

https://drive.google.com/open?id=1-sk6tHmGUGzcFu8IUR_58AJrakIssj4l&authuser=0






Comentarios

  1. Enterada,Sofía Guadalupe Manzanilla Pinzón 2A

    ResponderBorrar
  2. Enterado, Angel Gabriel Magaña Rodriguez 2-A

    ResponderBorrar
  3. Enterado, Adrián Geovany Dominguez Acevedo 2C

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FIGURAS DEL SILOGISMO

REDUCCIÓN DEL SILOGISMO

CONVERSIÓN SIMPLE.