ELEMENTOS DEL JUICIO.
Clasificación de los Juicios
Concepto de juicio:
El juicio es afirmar o negar
algo de alguien. Es la relación de conveniencia o no conveniencia (venir con)
entre dos conceptos, por ejemplo, el concepto de mamífero viene con el concepto
de gato. Se puede afirmar que:
Todos los gatos
son mamíferos.
Esta oración es un juicio que
afirma la conveniencia de los conceptos gato y mamífero, en este sentido, estoy
afirmando algo, ser mamífero, de alguien, los gatos.
Se dice que el juicio es la
segunda operación que nuestra mente hace, porque la primera es la formación de
conceptos. Para que podamos afirmar o negar algo de alguien, primero debemos
tener claro y saber el significado de los conceptos, en el caso del ejemplo:
gato y mamífero.
Un juicio es la asociación de
un sujeto con un predicado mediante una cópula verbal (generalmente el verbo
ser o estar).
¿Podrías hacer un juicio con
la palabra laudo?, ¿por qué no/si?
Estructura del juicio. Características:
verdad y falsedad.
Las partes que conforman un
juicio son:
a)Sujeto: la materia del
juicio, el algo o alguien de quien se afirma o niega algo.
b)Predicado: aquello que
decimos (afirmamos o negamos) de algo-alguien.
c)Cópula: verbo que une o
desune conceptos
Al decir que los juicios
afirman o niegan cosas diversas, nos metemos inevitablemente con el asunto de
la verdad y la falsedad. Si yo de repente digo: azul, nadie podría decir si mi
palabra es falsa o verdadera. Esto de debe a que yo no estoy afirmando o
negando nada de nadie, simplemente estoy expresando un concepto aislado. Sin
embargo, si yo dijera: algunos hombres son azules, muchas personas podrían
decirme que ese juicio es falso. Igualmente si dijera: Ningún hombre muere,
algunos coches son grises, algún perro no es labrador, etc.
De esta manera vemos que, los
juicios les dan dirección y sentido a los conceptos, pero este sentido y/o
dirección puede estar equivocado, ser cierto, o estar sujeto a discusiones
interminables (pensemos en los juicios:
Cheeta Girls es una pésima película; Los Rolling Stones es la mejor
banda del mundo; Es malo decir mentiras; etc)
Clasificación de los juicios.
a) Por su cantidad: el
número de individuos que el juicio abarca.
Universales: Se
afirma o niego de todo el conjunto de individuos comprendidos en el universo
del juicio.
Todo hombre es mortal. Ninguna gallina vuela.
Particulares: Se
afirma o se niega sólo de una parte del conjunto, o de algunos miembros:
Algún alumno es
responsable. Algunos maestros no son
simpáticos.
b) Por su cualidad:
Afirmativos: afirman la
relación de dos conceptos, algo x es y, todo x es y.
Negativos: niegan la relación
de dos conceptos: ningún x es algún x no
es y
c)Por su modalidad:
corresponde a los niveles de certeza: posibilidad, realidad y necesidad.
Juicios Problemáticos:
Expresan sólo una categoría de posibilidad, indican que algo puede suceder,
ocurrir o conocerse.
Es posible que llueva en la
tarde.
El cáncer puede ser originado
por un virus.
Es probable que designen un
nuevo secretario de hacienda.
Tal vez consiga libertad
condicional.
Juicios Asertóricos: Enuncian
un saber real, pero subjetivo, es decir lo que cada ser humano puede opinar y/o
sentir sobre algo y que, por tanto, es sujeto de discusión y de un juicio
contrario con igual validez.
Cien años de soledad es el
mejor libro que he leído.
Las pinturas de Picasso no me
gustan.
La pena de muerte es un
castigo justo.
La tortura es mala.
Juicios Apodícticos: Expresan
el máximo grado de verdad, certeza y necesidad del conocimiento. Nos indican
algo que debe ser por necesidad (leyes de las matemáticas, de la física y demás
ciencias)
La materia no se crea ni se
destruye, sólo se transforma.
Teorema de Pitágoras.
A mayor profundidad en el
mar, mayor presión.
d) Por su relación: (entre sujeto y
predicado)
Juicios Categóricos: Expresa
una verdad sin condiciones, enuncia una verdad del conocimiento y puede ser
universal o particular, afirmativa o negativa
Ningún hombre vuela.
Algunos humanos son inmunes
al VIH.
Juicios Hipotéticos: expresa una condición de
posibilidad de un fenómeno cualquiera. Afirma relaciones de causa y efecto.
Si llueve, la siembra será
buena.
Si baja la temperatura, hará
frío.
Si estudias, podrás resolver
los ejercicios.
Juicios Disyuntivos: Fija una
doble o múltiple posibilidad como solución a su planteamiento.
La lectura se lee en su
idioma original o en traducciones.
Los mamíferos pueden ser
terrestres o acuáticos.
Los gobiernos pueden ser, monárquicos,
democráticos o dictatoriales.
INSTRUCCIONES.
Observa el video que se encuentra adjunto en el siguiente enlace:https://drive.google.com/open?id=1ggnL0ONxhxXm-p8rIDuaDyYZ01QnW_W9&authuser=0
Observa la diapositiva que se encuentra adjunto en el siguiente enlace:https://drive.google.com/open?id=1_0W9AbIGIHiSqe2MasjKX-ITjB-y-_B3&authuser=0
REALIZA LAS ACTIVIDADES que se encuentra adjuntas en el siguiente enlace:https://drive.google.com/open?id=19ME9Zaa2QxR3E8_N94xblGU0R8FCxcSW&authuser=0
Enterada,Sofía Guadalupe Manzanilla Pinzon 2A
ResponderBorrarPadua patraca Diana Paola 2 A
ResponderBorrarEnterado Andrés Alejandro Nahuat Huchim 2°A
ResponderBorrarenterada katherinne Hernandez Irigoyen 2A
ResponderBorrarEnterada Saira Elena Buenfil Oy 2-A
ResponderBorrarEnterada, Fernanda del Carmen Suárez Baas 2-D
ResponderBorrarENTERADA HANAE JIMENEZ CORDOVA 2D
ResponderBorrarEnterada Montejo Alejandro Yessenia Karitzy 2C Matutino
ResponderBorrarEnterada Maria Regina Navarro Orellana 2D
ResponderBorrarEnterada, Karla Canto Mojica 2-A
ResponderBorrarEnterada Maria Regina Navarro Orellana 2D
ResponderBorrarEnterada, Alamilla Cervantes Gisele Esmeralda 2D.
ResponderBorrarENTERADO LUIS JARET ESPINOSA ZAPATA 2°C
ResponderBorrarEnterado Jorge Armando Tamayo Zetina 2D
ResponderBorrarChi Duarte Dianné Ariadna, 2-D.
ResponderBorrarEnterada Alonso Domínguez Jenifer 2 C
ResponderBorrarenterada, erika aracely iuit colli 2D
ResponderBorrarEnterada,Fatyma Ninyveth Orosco May 2-A
ResponderBorrarenterada garcia soriano jennifer sherlyn 2°C
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarmaria sireth euan loeza 2d
ResponderBorrarenterada dayra eli medel gonzales del 2A
ResponderBorrarEnterada Michell Torres May 2A
ResponderBorrarenterado luos jaret espinosa zapata 2c
ResponderBorrarEnterado Arjona Cuevas 2D
ResponderBorrar