RETROALIMENTACIÓN

 BLOQUE ll

Lógica proposicional

La lógica comúnmente se divide en 2 tipos de lógica que son la lógica antigua y la lógica moderna. La lógica antigua o lógica aristotélica es aquella que fue hecha por Aristóteles y fue desarrollada por los estoicos, y también fue desarrollada en la Edad Media. La Lógica moderna, por otra parte, surge en el siglo XIX y nos habla más propiamente de lo que se conoce como lógica matemática en la que se aplican principios matemáticos a la lógica antigua. La lógica matemática tiene un interés por la sintaxis (reglas de formación de símbolos), semántica (significados atribuibles a los signos) y aspectos metalógicos. Quisiera detenerme para hablar un poco sobre lo que es la semántica, con la semántica podemos tener un conjunto de variables a las que les vamos a dar un significado, comúnmente se utilizan las letras p, q y r, pero esto realmente no importa ya que pueden ser letras cualesquiera. El significado de las letras puede ser lo que nosotros queramos y mandemos. Dentro de lo que es la lógica moderna es importante señalar que la misma está compuesta por más tipos de lógica como son la lógica simbólica, la lógica de cuantificación, la lógica de clases y la lógica proposicional.

 conectivos lógicos

Nos permiten definir operaciones con proposiciones. Son símbolos que enlazan dos o más proposiciones simples para formar una proposición compuesta. Son símbolos que enlazan dos o más proposiciones simples para formar una proposición compuesta.

PROPOSICIONES CATEGÓRICAS

Proposiciones universales

Las universales son las que se refieren al grupo completo del sujeto. No se habla de un elemento en específico, sino de todos. Por ejemplo, la oración “todos los perros ladran” es una proposición universal.

LEYES DE PROPOSICIONES OPUESTAS

1. DOS PROPOSICIONES CONTRADICTORIAS NO PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO VERDADERAS NI AMBAS FALSAS. Por lo tanto, si A es verdadera E tendrá que ser falsa; si A es falsa la E podrá ser verdadera o falsa.

2.  Dos proposiciones contrarias no pueden ser al mismo tiempo verdaderas, pero sí pueden ser ambas falsas. Ejemplos: Sí “todo hombre es mortal” es verdadera, entonces “ningún hombre es mortal” será falsa. Sí “ningún hombre es normal es mortal” es falsa, entonces “todo hombre es mortal” será verdadera o falsa.

CONVERSIÓN Y EQUIVALENCIA DE PROPOSICIONES

2. CONVERSIÓN ACCIDENTAL

(se simboliza con la letra P): En este tipo de conversión además de intercambiar sujeto y predicado se reduce la extensión del sujeto.

REGLAS: únicamente aplica a las proposiciones universales A y E, puesto que l y O ya están particularizadas. Las proposiciones tipo A pasan a ser tipo l pero con el sujeto y el predicado intercambiado, y las proporciones tipo E pasan a sus subalterna O pero con el sujeto y el predicado intercambiado.

PRINCIPIOS LÓGICOS

Declara que entre dos proposiciones contradictorias no hay otra proposición intermedia. Por ejemplo, “el gato es un felino” y que “el gato no es un felino”, podemos rechazar estas dos proposiciones como falsas, pues no hay una tercera posibilidad.

 

PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 

Todo objeto debe tener una razón suficiente que lo explique. Esto significa que lo que es, lo es por alguna razón: “nada existe sin causa o razón determinante”

PRINCIPIOS LÓGICOS

1.- EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD: Fue formulado por primera vez como parte de una teoría de la realidad del ser.

es ser explicado diciendo que: “todo objeto es idéntico a sí mismo”, EJEMPLO: “A es A” A es necesariamente A”, “lo que es, es; lo que no es, no es”

FAVOR DE OBSERVA EL VIDEO QUE SE ENCUENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://drive.google.com/open?id=1OyWBOBKVHyK9qUtKR3bEBYgLaxEYNa5k&authuser=0

FAVOR DE OBSERVAR LAS DIAPOSITIVAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://drive.google.com/open?id=12dJT4lQhqYQHYM00SV2jcvlWWO1jGbMR&authuser=0



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FIGURAS DEL SILOGISMO

REDUCCIÓN DEL SILOGISMO

CONVERSIÓN SIMPLE.