REDUCCIÓN DEL SILOGISMO
Supuestamente la única forma evidente de razonamiento es la de la primera figura . Por eso, los lógicos buscaron reducir (transformar) los modos válidos de la segunda, tercera y cuarta figuras a los modos de la primera. Al hacerlos equivalentes a la primera figura, creían demostrar su validez. Las letras “B”, “C”, “D”, “F” de las figuras, indican el modo de la primera figura al que deben reducirse. Baroco, Bocardo y Bamalip deben reducirse a Barbara; Cesare, Camestres y Calemes deben reducirse a Celarent; Darapti, Disamis, Datisi y Dimatis a Darii; y Festino, Felapton, Ferison, Fesapo y Fresison a Ferio. ¿Cómo se hace esa reducción? En los propios nombres de los modos también viene indicado. Hay cuatro operaciones que se practican para realizar dicha reducción y están representadas por ciertas letras: 1) La conversión simple, simbolizada por la letra “ s ”; 2) La conversión acciden...